Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), aseguró que “no habrá» una medida de control de precios por parte de la administración de Nicolás Maduro en el país.
Aseguró que “en ninguna” reunión en las que ANSA ha participado con el Ejecutivo se les ha exigido aplicar una política de control de precios: “En estas mesas de trabajo participa el comercio, participa el sector productivo, industrial o primario y se discuten cada uno de los elementos que pueda estar enredando o entrabando el desempeño de esos sectores para buscarle soluciones”.
Con respecto a los «precio acordados» con las autoridades para la carne y algunos productos avícolas como los huevos,explicó que “la carne responde a una estación, así como la leche para el queso responde a una estación, el aguacate responde a una estación y el pollo y los huevos responden a una estación. Cuando hay esa estación, el precio sube y después baja”.
“El consumidor tiene la decisión, porque además el consumidor es el rey, el que toma la decisión, tiene la posibilidad de decidir. Él va a decidir por precio, por ubicación y por atención al cliente y experiencia de compra”, precisó Atencio en el Congreso Mundial Retailers 2025, que se llevó a cabo en el hotel Pestana en Caracas y que contó con la participación de ponentes nacionales e intencionales.
Al ser consultado sobre un posible escenario de desabastimiento, puntualizó que ”no habrá” inconvenientes en ese sentido. “Hasta ahora el abastecimiento no se va a ver afectado. Basta ir a los supermercados y ver los anaqueles llenos”.
40 nuevas tiendas para 2025
En cuanto al crecimiento del sector, aseguró que en 2024 se inauguraron 61 nuevos negocios y se espera que para finales de 2025 “se abran 40 nuevas tiendas en todo el territorio nacional”.
Afirmó que en el primer semestre “se abrieron 9 supermercados en el país”. En ese sentido, explicó que el crecimiento del sector se debe “a la densidad por número de habitantes”, lo que les ha permitido abrir estos nuevos comercios.
“En esta actividad estamos exponiendo lo que está pasando hoy y lo más importante, lo que va a pasar en los próximos tiempos en el supermercadismo venezolano, en el retail venezolano, con base en análisis de tendencias”, dijo.
Asimismo, resaltó que la importancia de este tipo de eventos que gira entorno a dos perspectiva.“A los internos, les permite estar en contacto con mejores prácticas mundiales, expertos que están en otros países y vienen a compartir lo que saben. Y externamente esos expertos visitan supermercados»
«Mañana vamos a tener un safari tour de cuatro tiendas con ellos y van a ver en vivo lo que estamos haciendo en los supermercados, en los retailers de Venezuela. Se llevarán una impresión de un sector en movimiento, en innovación y en transformación».
Agregó que “definitivamente este evento es importante, es la primera edición y el próximo año, en junio de 2026, tendremos la segunda y así sucesivamente”.